SEC 24

Congreso de la Salud Cardiovascular
Bilbao (24-26 Octubre 2024)

El Congreso SEC24 de la Salud Cardiovascular ha elegido este año como sede la ciudad de Bilbao, ofreciendo una nueva oportunidad para compartir conocimiento, experiencias, estrechar relaciones entre colegas y actualizar la formación. El evento científico reunirá a casi 4.000 profesionales nacionales e internacionales.

Contenido Destacado

Sesiones |

¿Cómo abordar la fibrilación auricular en la insuficiencia cardiaca

¿Cómo abordar la fibrilación auricular en la insuficiencia cardiaca

1 VÍDEO

¿Cómo manejar el tratamiento antitrombótico en la mujer?

¿Cómo manejar el tratamiento antitrombótico en la mujer?

2 VÍDEOS

Mi paciente con insuficiencia cardiaca y enfermedad renal crónica: desde el tratamiento neurohormonal hasta el manejo de la congestión

Mi paciente con insuficiencia cardiaca y enfermedad renal crónica: desde el tratamiento neurohormonal hasta el manejo de la congestión

2 VÍDEOS

Aumento exponencial del uso de ecocardiografía en la medicina actual, ¿cómo gestionamos este reto?

Aumento exponencial del uso de ecocardiografía en la medicina actual, ¿cómo gestionamos este reto?

3 VÍDEOS

Manejo de situaciones difíciles en cardiopatías familiares (miocardiopatías, aortopatías y canolopatías): consejo profesional, deportivo y reproductivo/gestacional

Manejo de situaciones difíciles en cardiopatías familiares (miocardiopatías, aortopatías y canolopatías): consejo profesional, deportivo y reproductivo/gestacional

2 VÍDEOS

¿Cómo estratificar el riesgo de muerte súbita en miocardiopatía hipertrófica? ¿Seguimos usando la calculadora o introducimos nuevos marcadores?

¿Cómo estratificar el riesgo de muerte súbita en miocardiopatía hipertrófica? ¿Seguimos usando la calculadora o introducimos nuevos marcadores?

1 VÍDEO

Insuficiencia mitral funcional en el paciente mayor sintomático con ICFER

Insuficiencia mitral funcional en el paciente mayor sintomático con ICFER

1 VÍDEO

¿Qué dicen y qué no dicen las guías europeas del paciente mayor?

¿Qué dicen y qué no dicen las guías europeas del paciente mayor?

4 VÍDEOS

Estudio electrofisiológico sistemático antes de valvular: el tracto de salida derecho en el paciente con tetralogía de Fallot reparada

Estudio electrofisiológico sistemático antes de valvular: el tracto de salida derecho en el paciente con tetralogía de Fallot reparada

3 VÍDEOS

Tratamiento antitrombótico en SCA con elevación del ST

Tratamiento antitrombótico en SCA con elevación del ST

1 VÍDEO

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia tricuspídea funcional: ¿para qué pacientes? ¿Cuándo? ¿Qué opciones intervencionistas tenemos?

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia tricuspídea funcional: ¿para qué pacientes? ¿Cuándo? ¿Qué opciones intervencionistas tenemos?

1 VÍDEO

Best practices en el síndrome coronario agudo

Best practices en el síndrome coronario agudo

3 VÍDEOS

Indicaciones, técnicas de implante y programación de los marcapasos de estimulación del área de la rama izquierda y marcapasos sin cables

Indicaciones, técnicas de implante y programación de los marcapasos de estimulación del área de la rama izquierda y marcapasos sin cables

1 VÍDEO

Retos diagnósticos en endocarditis infecciosa

Retos diagnósticos en endocarditis infecciosa

3 VÍDEOS

¿Qué hacer con el riesgo asociado a la Lp(a) si no podemos tratarlo?

¿Qué hacer con el riesgo asociado a la Lp(a) si no podemos tratarlo?

1 VÍDEO

Situaciones complejas en el paciente portador de dispositivo cardiaco

Situaciones complejas en el paciente portador de dispositivo cardiaco

3 VÍDEOS

Estenosis aórtica y amiloidosis cardiaca

Estenosis aórtica y amiloidosis cardiaca

2 VÍDEOS

La realidad del paciente mayor con insuficiencia cardiaca

La realidad del paciente mayor con insuficiencia cardiaca

2 VÍDEOS

Casos en los que debe plantearse extracción de electrodos de DCEI (marcapasos-DAI)

Casos en los que debe plantearse extracción de electrodos de DCEI (marcapasos-DAI)

2 VÍDEOS

Ingeniería biomédica y cardiología: modelos de colaboración con éxito en práctica clínica

Ingeniería biomédica y cardiología: modelos de colaboración con éxito en práctica clínica

6 VÍDEOS

Buscando la convergencia en embolia pulmonar, hipertensión pulmonar y en IC-EPOC

Buscando la convergencia en embolia pulmonar, hipertensión pulmonar y en IC-EPOC

5 VÍDEOS

Retos emergentes en prevención y enfermedad cardiovascular. Salud cardiovascular para todos

Retos emergentes en prevención y enfermedad cardiovascular. Salud cardiovascular para todos

5 VÍDEOS

Aplicación práctica de las guías ESC-2024: aspectos resueltos y dudas por resolver

Aplicación práctica de las guías ESC-2024: aspectos resueltos y dudas por resolver

4 VÍDEOS

La SEC y la investigación cardiovascular en la mujer

La SEC y la investigación cardiovascular en la mujer

6 VÍDEOS

Heart team: cirugía y cardiología unidas en el abordaje integral del paciente cardiovascular

Heart team: cirugía y cardiología unidas en el abordaje integral del paciente cardiovascular

2 VÍDEOS

Electrocardiografía e imagen: una imagen vale más que mil palabras

Electrocardiografía e imagen: una imagen vale más que mil palabras

1 VÍDEO

Inauguración SEC24

Inauguración SEC24

1 VÍDEO

¿Quieres evaluar y publicar? Sesión REC Publications para jóvenes cardiólogos

¿Quieres evaluar y publicar? Sesión REC Publications para jóvenes cardiólogos

3 VÍDEOS

Intervencionismo y clínica: la convergencia necesaria

Intervencionismo y clínica: la convergencia necesaria

5 VÍDEOS

Presente y futuro de la cardiología

Presente y futuro de la cardiología

5 VÍDEOS

Protegiendo a los pacientes anticoagulados

Protegiendo a los pacientes anticoagulados

3 VÍDEOS

Manejo del paciente con ATTRv con fenotipo mixto: polineuropatía y cardiomiopatía

Manejo del paciente con ATTRv con fenotipo mixto: polineuropatía y cardiomiopatía

3 VÍDEOS

Insuficiencia cardiaca y ECVA en el continuum de la enfermedad cardiovascular

Insuficiencia cardiaca y ECVA en el continuum de la enfermedad cardiovascular

3 VÍDEOS

Finerenona y vericiguat en el paciente cardiorrenal: cómo, cuándo y a quién

Finerenona y vericiguat en el paciente cardiorrenal: cómo, cuándo y a quién

1 VÍDEO

Proyecto Control + T: de la evaluación a la implementación de las guías ESC/EAS 2019

Proyecto Control + T: de la evaluación a la implementación de las guías ESC/EAS 2019

6 VÍDEOS

Subespecialidades en cardiología: Áreas de Capacitación Específica (ACEs) y Diplomas de Acreditación

Subespecialidades en cardiología: Áreas de Capacitación Específica (ACEs) y Diplomas de Acreditación

2 VÍDEOS

Todo lo que necesitas saber de alimentación y salud cardiovascular. Showcooking en directo

Todo lo que necesitas saber de alimentación y salud cardiovascular. Showcooking en directo

1 VÍDEO

Nueva era en el tratamiento de la miocardiopatía hipertrófica obstructiva

Nueva era en el tratamiento de la miocardiopatía hipertrófica obstructiva

3 VÍDEOS

¿Cómo mejorar la continuidad asistencial?

¿Cómo mejorar la continuidad asistencial?

3 VÍDEOS

¿Esperamos a tener eventos para tratar la obesidad solo con las recomendaciones de estilos de vida?

¿Esperamos a tener eventos para tratar la obesidad solo con las recomendaciones de estilos de vida?

3 VÍDEOS

Abordaje integral de la insuficiencia cardiaca derecha. La gran olvidada

Abordaje integral de la insuficiencia cardiaca derecha. La gran olvidada

3 VÍDEOS

Cardiopatía isquémica - Hot Topics: dímelo rápido y fácil

Cardiopatía isquémica - Hot Topics: dímelo rápido y fácil

1 VÍDEO

Casos clínicos residentes

Casos clínicos residentes

8 VÍDEOS

Casos complejos en rehabilitación cardiaca de insuficiencia cardiaca

Casos complejos en rehabilitación cardiaca de insuficiencia cardiaca

2 VÍDEOS

Documentos de consenso entre asociaciones - SEC y otras Sociedades

Documentos de consenso entre asociaciones - SEC y otras Sociedades

3 VÍDEOS

El shock cardiogénico y sus efectos colaterales

El shock cardiogénico y sus efectos colaterales

3 VÍDEOS

Fibrilación auricular en el paciente mayor: ¿puedo considerar control del ritmo? ¿qué opciones tengo para controlar la FC? ¿qué hago con el paciente de riesgo hemorrágico muy elevado?

Fibrilación auricular en el paciente mayor: ¿puedo considerar control del ritmo? ¿qué opciones tengo para controlar la FC? ¿qué hago con el paciente de riesgo hemorrágico muy elevado?

1 VÍDEO

Final de la Liga de los Casos Clínicos 2024

Final de la Liga de los Casos Clínicos 2024

1 VÍDEO

Imagen en las cardiopatías congénitas

Imagen en las cardiopatías congénitas

4 VÍDEOS

Inclisirán 1 año después, primeras experiencias y novedades recientes

Inclisirán 1 año después, primeras experiencias y novedades recientes

4 VÍDEOS

Inflamación en la enfermedad cardiovascular: lo bueno, lo malo y lo feo

Inflamación en la enfermedad cardiovascular: lo bueno, lo malo y lo feo

4 VÍDEOS

Insuficiencia cardiaca en la mujer

Insuficiencia cardiaca en la mujer

1 VÍDEO

Investigando la muerte súbita en casos poco comunes de...

Investigando la muerte súbita en casos poco comunes de...

2 VÍDEOS

La adherencia terapéutica en el paciente tras un síndrome coronario agudo: un debate necesario

La adherencia terapéutica en el paciente tras un síndrome coronario agudo: un debate necesario

1 VÍDEO

La ECMO: ¿sin beneficio evidente no tiene futuro?

La ECMO: ¿sin beneficio evidente no tiene futuro?

3 VÍDEOS

Las terapias digitales: desafíos y oportunidades en la medicina basada en el valor

Las terapias digitales: desafíos y oportunidades en la medicina basada en el valor

1 VÍDEO

Manejo de la gestación en paciente con cardiopatía congénita

Manejo de la gestación en paciente con cardiopatía congénita

2 VÍDEOS

Manejo de la hipertensión arterial pulmonar y hipertensión pulmonar tromboembólica crónica: de las guías a la consulta de hipertensión pulmonar

Manejo de la hipertensión arterial pulmonar y hipertensión pulmonar tromboembólica crónica: de las guías a la consulta de hipertensión pulmonar

2 VÍDEOS

Manejo del paciente con tormenta eléctrica y miocarditis

Manejo del paciente con tormenta eléctrica y miocarditis

4 VÍDEOS

Novedades en práctica clínica

Novedades en práctica clínica

4 VÍDEOS

Nuevas estrategias en el abordaje de la enfermedad vascular aterosclerótica

Nuevas estrategias en el abordaje de la enfermedad vascular aterosclerótica

4 VÍDEOS

Patología pericárdica: cuéntame las claves

Patología pericárdica: cuéntame las claves

2 VÍDEOS

Perspectivas emergentes en el diagnóstico y tratamiento de la miocardiopatia hipertrófica

Perspectivas emergentes en el diagnóstico y tratamiento de la miocardiopatia hipertrófica

4 VÍDEOS

Pesadillas en la unidad de cuidados agudos cardiológicos

Pesadillas en la unidad de cuidados agudos cardiológicos

2 VÍDEOS

Protocolo de conducción de vehículos en pacientes con cardiopatía

Protocolo de conducción de vehículos en pacientes con cardiopatía

3 VÍDEOS

Riesgo cardiovascular en la mujer a lo largo de la vida: visión y gestión multidisciplinar

Riesgo cardiovascular en la mujer a lo largo de la vida: visión y gestión multidisciplinar

1 VÍDEO

Síndrome coronario crónico, papel de las técnicas diagnósticas en las nuevas guías de práctica clínica

Síndrome coronario crónico, papel de las técnicas diagnósticas en las nuevas guías de práctica clínica

3 VÍDEOS

TAVI: expectativas futuras y desafíos

TAVI: expectativas futuras y desafíos

3 VÍDEOS

Tratamiento de la insuficiencia mitral y tricúspide. ¿A quién debemos tratar? Más allá de las guías

Tratamiento de la insuficiencia mitral y tricúspide. ¿A quién debemos tratar? Más allá de las guías

2 VÍDEOS

Últimos avances en estenosis aórtica, cardiotoxicidad y amiloidosis

Últimos avances en estenosis aórtica, cardiotoxicidad y amiloidosis

3 VÍDEOS

Últimos avances en la compleja e inesperable conexión entre corazón y otros órganos

Últimos avances en la compleja e inesperable conexión entre corazón y otros órganos

3 VÍDEOS

Avances terapéuticos y tecnológicos que transforman la investigación cardiovascular

Avances terapéuticos y tecnológicos que transforman la investigación cardiovascular

3 VÍDEOS

Aterosclerosis subclínica y regulación del colesterol

Aterosclerosis subclínica y regulación del colesterol

3 VÍDEOS

Autofagia y enfermedad cardiometabólica

Autofagia y enfermedad cardiometabólica

3 VÍDEOS

Nuevas perspectivas en el ámbito de la insuficiencia cardiaca

Nuevas perspectivas en el ámbito de la insuficiencia cardiaca

3 VÍDEOS

Cómo evaluar y tratar correctamente a mi paciente con insuficiencia mitral: ¿si es un prolapso? ¿y si es funcional?

Cómo evaluar y tratar correctamente a mi paciente con insuficiencia mitral: ¿si es un prolapso? ¿y si es funcional?

3 VÍDEOS

Dilatación aórtica, ¿debemos intervenir antes?

Dilatación aórtica, ¿debemos intervenir antes?

3 VÍDEOS

Toma de decisiones en el paciente con insuficiencia aórtica

Toma de decisiones en el paciente con insuficiencia aórtica

3 VÍDEOS

Más allá de la cirugía paliativa: opciones de trasplante y dispositivos de asistencia mecánica para los pacientes con circulación de Fontan

Más allá de la cirugía paliativa: opciones de trasplante y dispositivos de asistencia mecánica para los pacientes con circulación de Fontan

3 VÍDEOS

Urgencias no coronarias en la unidad de críticos

Urgencias no coronarias en la unidad de críticos

4 VÍDEOS

La epidemia de la fibrilación auricular sigue su curso. ¿Ha llegado o llegará el momento de ablación para todos?

La epidemia de la fibrilación auricular sigue su curso. ¿Ha llegado o llegará el momento de ablación para todos?

3 VÍDEOS

Distintos escenarios en el deportista con arritmias

Distintos escenarios en el deportista con arritmias

4 VÍDEOS

Reemplazo valvular mitral y tricúspide transcatéter, un escenario emergente. ¿Cuándo no pensar en reparación?

Reemplazo valvular mitral y tricúspide transcatéter, un escenario emergente. ¿Cuándo no pensar en reparación?

1 VÍDEO

Entendiendo la insuficiencia cardiaca avanzada, una visión multidisciplinar

Entendiendo la insuficiencia cardiaca avanzada, una visión multidisciplinar

1 VÍDEO

Genética y enfermedad cardiovascular

Genética y enfermedad cardiovascular

4 VÍDEOS

Orbitando en el síndrome coronario crónico: ¿tenemos clara la mejor opción terapéutica?

Orbitando en el síndrome coronario crónico: ¿tenemos clara la mejor opción terapéutica?

1 VÍDEO

Intervencionismo en insuficiencia cardiaca

Intervencionismo en insuficiencia cardiaca

2 VÍDEOS

Investigación preclínica en las enfermedades cardiovasculares: del laboratorio al paciente y viceversa

Investigación preclínica en las enfermedades cardiovasculares: del laboratorio al paciente y viceversa

3 VÍDEOS

Lo más relevante de la Cardiología en el último año

Lo más relevante de la Cardiología en el último año

7 VÍDEOS

Casos clínicos para residentes

Casos clínicos para residentes

4 VÍDEOS