Riesgo cardiovascular en la mujer a lo largo de la vida: visión y gestión multidisciplinar

La sesión repasa cómo evoluciona el riesgo cardiovascular en la mujer a lo largo de las distintas etapas de su vida, destacando factores específicos como la menarquía temprana, el ovario poliquístico y el impacto del embarazo en la salud cardiovascular a corto y largo plazo. Se analiza el papel de la preeclampsia, la diabetes gestacional y el parto pretérmino como predictores de enfermedad cardiovascular. También se discuten las estrategias de prevención, el seguimiento posparto, el impacto de la menopausia y el uso de la terapia hormonal en la salud cardiovascular femenina.

SEC 24

Participantes

Te puede interesar