¿Cómo poner en marcha un programa de tratamiento del tromboembolismo pulmonar?

El tromboembolismo pulmonar (TEP) es la tercera causa de mortalidad cardiovascular tras el infarto agudo de miocardio y el ictus. La atención al TEP debe ser multidisciplinar y antes de poner en marcha un programa específico debe valorarse si será un programa local o regional, si se integra en el programa de STEMI o en otro específico y quién realiza la terapia dirigida por catéter. En la era de la reperfusión mecánica en el TEP grave, cardiología debe tener un papel activo en estos programas, pero las autoridades sanitarias deben trabajar en la creación de redes asistenciales.

ACISEC 24

Participantes

Otros vídeos de esta sesión

Te puede interesar