Novedades en el uso de terapias no estatínicas para reducir c-LDL

La actualización reciente de las guías europeas sobre dislipidemias, presentada en el congreso de la Sociedad Europea de Cardiología en Madrid, introduce cambios importantes en el abordaje de los tratamientos no estatínicos para el control del colesterol y la reducción del riesgo cardiovascular. Estas recomendaciones se enfocan especialmente en pacientes que no pueden recibir estatinas, ya sea por intolerancia, efectos adversos o contraindicación.

En conjunto, las guías enfatizan que los tratamientos no estatínicos preferentes son aquellos con beneficio cardiovascular demostrado, situando en primer lugar la ezetimiba y los anticuerpos monoclonales anti-PCSK9, y en un segundo nivel el ácido bempedoico. Con ello, se consolidan nuevas oportunidades terapéuticas para optimizar el manejo de pacientes con riesgo cardiovascular que no pueden recurrir a las estatinas.

Una década de evidencia: de las guías a una nueva mirada clínica

Participantes

Te puede interesar