¿Qué nos queda por aprender del flutter atípico?

Sesión dedicada a los retos persistentes en el abordaje del flutter atípico. Se revisan aspectos anatómicos, técnicas de mapeo, estrategias de ablación ante circuitos no inducibles o líneas incompletas, y el papel de abordajes empíricos. Se analiza también la evolución de la miopatía auricular y sus implicaciones clínicas. Moderada por Javier Jiménez Candil y Roberto Matía Francés.

Ritmo 25