Ergoespirometría en insuficiencia cardiaca: ¿cuándo marca la diferencia en el manejo clínico?

La realización de la prueba de esfuerzo cardiopulmonar para la evaluación del paciente con insuficiencia cardiaca es de gran utilidad en la práctica clínica y permite un enfoque holístico de esta enfermedad. Su interpretación ayuda a conocer la estratificación del riesgo en la insuficiencia cardiaca y también a conocer la fisiopatología. Aproximándonos al diagnóstico, permite también optimizar el tratamiento y las decisiones terapéuticas.

Ergoespirometría 24

Participantes

Otros vídeos de esta sesión

Te puede interesar