Toxicidades cardiovasculares tras la radioterapia

Se analiza la importancia del seguimiento a largo plazo en supervivientes de cáncer que recibieron radioterapia. Se recomienda la evaluación anual de factores de riesgo, lípidos, biomarcadores y electrocardiograma (ECG), junto con ecocardiogramas periódicos según el nivel de riesgo. En pacientes asintomáticos con >15 grays de radiación al mediastino, se sugiere cribado no invasivo de enfermedad arterial coronaria cada 5-10 años, comenzando a los 5 años tras el tratamiento. Además, se enfatiza la educación sobre factores de riesgo cardiovascular y la detección temprana de complicaciones.

CardioTOX 24

Participantes

Otros vídeos de esta sesión

Te puede interesar