¿Es posible el control del riesgo cardiovascular desde la Coronaria?

El riesgo cardiovascular tras un SCA es elevado, especialmente en los primeros meses tras un infarto agudo de miocardio. Se destacan los beneficios del tratamiento precoz y agresivo con estatinas e inhibidores de PCSK9 para reducir los niveles de LDL. La reducción intensiva de LDL puede estabilizar y hacer regredir las placas ateroscleróticas, disminuyendo la posibilidad de eventos recurrentes. Además, se resalta la importancia de la adherencia a las guías y protocolos locales para asegurar un manejo continuo y personalizado, más allá de la fase aguda.

Cardiopatía Isquémica 24

Participantes

Otros vídeos de esta sesión

Te puede interesar