Modelos organizativos clásicos incluyendo la telemedicina

Al analizar cómo se articula la provisión de servicios de cardiología preventiva nos enfrentamos a excesiva presencialidad, abundante medicalización, altas tasas de fragmentación, estrategias reactivas e inercias reduccionistas. En este complicado escenario deben abrirse paso nuevos planteamientos que posibiliten un mayor empoderamiento del paciente y el empleo de canales alternativos que contribuyan a cubrir necesidades aún no están cubiertas.

Cardiología Preventiva 24

Participantes

Otros vídeos de esta sesión

Te puede interesar